​Comunicado de prensa: POR FAVOR, HAGAN PAZ EN EL SAHARA OCCIDENTAL!

​Comunicado de prensa: POR FAVOR, HAGAN PAZ EN EL SAHARA OCCIDENTAL!

Una nueva iniciativa de paz desde Noruega, el premio "The Please Prize" (El Premio Por Favor), pide por la paz en el Sahara Occidental. El objetivo del premio es que se inicie los procesos de paz, y éste año se galardona a un potencial trío de paz en el Sahara Occidental. El premio puede ser útil después de la visita de Ban Ki-Moon a los campamentos de refugiados de los saharauis.

Nicklas-8

Nicklas Poulsen Vik, SAIH.

El Premio Por Favor tiene un objetivo simple: "por favor hagan paz!". A diferencia de otros premios, el Premio de Por Favor busca inspirar a los políticos y líderes mundiales para que inicien procesos de paz en lugar de seguir aplaudiendo los resultados ya logrados. El premio fue galardonado a la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, el Presidente del Sahara Occidental y el Rey de Marruecos, por el proceso de paz que pueden iniciar en el Sahara Occidental.

El iniciador del premio, la organización estudiantil SAIH (El Fondo de Asistencia Internacional de los Estudiantes y Académicos Noruegos) dice que los acontecimientos recientes en la región muestra la gran necesidad de nuevas iniciativas y nuevas ideas.

  • El Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, visitó a los campamentos de refugiados de los saharauis ésta semana. Su visita causó reacciones negativas y dramáticas, pero no sorprendentes por parte de los marroquíes. Sin embargo, subrayó que el pueblo saharaui se merece un futuro mejor, y reiteró su llamado a las negociaciones de paz. Creemos que Noruega podría brindar una dinámica positiva en las negociaciones como una parte neutral y con buenas relaciones con ambas partes, dice el Presidente de SAIH, Niklas Poulsen Viki.

Sahara Occidental es un país del tamaño de Gran Bretaña, y ha sido ocupado por parte de Marruecos desde el año 1975. La ONU no reconoce la anexión de Marruecos sobre la antigua colonia española, y trata al Sahara Occidental como un territorio no autónomo.

En 1991, las partes firmaron un plan de paz, incluyendo un objetivo de la realización de un referéndum. 25 años después, el referéndum todavía no se ha realizado, y las partes están más separadas que nunca.

  • A través del apoyo a las negociaciones de la ONU, que es la postura oficial de Noruega, se mantiene el apoyo al status quo. Ya es el momento de dejar los tiempos de la colonia detrás. Hay un fuerte compromiso para la paz en el Sahara Occidental por parte del público noruego, y el gobierno noruego tiene la oportunidad, y también el deber, de llevar acabo medidas concretas para la paz, dice Viki.
Pleaseprize PLAKAT

Leer más:

Fuerza Colombia!

Fuerza Colombia!

El día de ayer, 9 de mayo, 8 personas del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) fueron heridos por disparos. CRIC es socio de SAIH en Colombia.

Jóvenes y Estudiantes Noruegos en Solidaridad con la lucha por la Paz y Justicia en Colombia

Jóvenes y Estudiantes Noruegos en Solidaridad con la lucha por la Paz y Justicia en Colombia

Desde los estudiantes y académicos organizados en SAIH Noruega, levantamos nuestra voz más fuerte y humilde para expresar nuestra solidaridad profunda con las personas, organizaciones, mesas, redes e iniciativas de la sociedad civil, desde todos los rincones y pueblos del país, que trabajaron para incidir y apoyar al proceso de paz entre el gobierno colombiano y las FARC durante los últimos cuatro años de negociaciones.