Sobre SAIH

Sobre SAIH

El fondo de asistencia internacional de los estudiantes y académicos noruegos (SAIH), es la organización de solidaridad y cooperación internacional de los estudiantes y académicos en Noruega.

SAIH es la organización de solidaridad y asistencia de los estudiantes y académicos en Noruega. SAIH trabaja para la liberación a través de proyectos de educación y formación. Esto se hace en cooperación con contrapartes en el Sur. SAIH también hace trabajo de información e incidencia política en Noruega.

Desde la fundación en 1961, SAIH ha realizado campañas de información en las universidades y escuelas superiores de Noruega, sobre temas internacionales. SAIH tiene grupos locales en alrededor de 12 universidades noruegas. Ellos trabajan voluntariamente organizando seminarios, fiestas, encuentros, campañas y otra actividades ligadas a temas internacionales.

Visión
La visión de SAIH es que todos los jóvenes tengan acceso a educación de calidad, que les proporcion las posibilidades de crear un mundo más justo.

Valores fundamentales
SAIH considera que la educación es un medio importante para alcanzar la liberación. El lema de SAIH es "educación para la liberación", y este es el punto de partida para las actividades de la organización. La educación de calidad, basada en condiciones locales, informa, concientiza, desarrolla y libera a los individuos, grupos y sociedades. Al mismo tiempo, proporciona herramientas para el pensamiento crítico independiente.

Los valores centrales de SAIH son la participación, respeto y solidaridad. SAIH es una organización neutral en cuestiones de denominación espiritual, y también es una organización completamente independiente de la política partidaria. La Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU es la base del trabajo de SAIH.

La solidaridad es el pilar de la ideología de SAIH. El trabajo de solidaridad de SAIH implica responsabilizar a los estudiantes y académicos en Noruega. La solidaridad no es lo mismo que la caridad o compasión. Más bien implica cohesión, comunidad, responsabilidad recíproca y objetivos comunes. Para SAIH los estudiantes y académicos del mundo comparten el interés común de lograr mayor conocimiento común, participación, respeto, derechos humanos y liberación. Para crear solidaridad es necesario que haya conocimiento matizado y conciencia sobre la situación de otras personas.

El trabajo de SAIH
Las áreas de trabajo de educación, información e incidencia política de SAIH se complementan y son recíprocamente dependientes, unas de otras. De acuerdo a SAIH es importante trabajar por un enfoque político sobre el desarrollo y la solidaridad internacional, para cambiar las relaciones marco a nivel estructural. SAIH es especialmente consciente de las relaciones de género en todos los niveles de trabajo. Para alcanzar la liberación, SAIH trabaja tanto en el Sur como en Noruega, con un enfoque especial sobre la información y solidaridad, Norte/Sur.

Financiamiento
SAIH no da financiamiento a personas individuales, sino que coopera con organizaciones e instituciones en proyectos educativos. Por el momento SAIH apoya proyectos en Nicaragua, Bolivia, Zimbabwe, Zambia y Sudáfrica. Los proyectos son planificados y ejecutados por organizaciones locales, con los cuales SAIH tiene una relación cercana, transparente y de mutuo respeto. SAIH apoya a proyectos de eduación tanto formal como informal, enfocando en grupos marginales y historicamente discriminados, como grupos indígenas, mujeres y jóvenes.

El financiamiento de los proyectos viene del estado noruego y de los estudiantes universitarios y académicos noruegos. La contribución más importante viene de los estudiantes, que pagan una cuota voluntaria a SAIH al cancelar su matrícula universitaria semestral.